Usas [Firefox] Este Es Tu Post¡¡ - Descargar Programas Warez | Juegos | Musica | Manuales

Usas [Firefox] Este Es Tu Post¡¡

 




Primero que todo les Quiero 
Decir Que Se que nos Rompe las Pelotas Estar Leyendo pero Estos Son buenos Trucos Para Acelerar Firefox


1. Más espacio en la pantalla ---> Haciendo los iconos más pequeños 
conseguiremos más espacio en la pantalla dentro del navegador. Para realizar ésto iremos a: Ver / Barra de herramientas / Personalizar / Clic en “Usar iconos pequeños”.



2. Uso de palabras clave (keywords) ---> Puedes hacer 
tus búsquedas un poco más rápidas personalizando la barra de búsqueda de Firefox. El ejemplo que pone LifeHack es muy fácil de entender y por ello voy a usarlo.
Lo mejor es utilizarlo para los sitios que más visites, por ejemplo, 
IMDb.com, una sitio con una gran base de datos sobre información de cine.
Clic derecho en barra de búsqueda de IMDb / “Añadir 
palabras clave para esta búsqueda” / Elegimos una palabra fácil de recordar, por ejemplo, “actor”. Cuando quieras buscar algo sobre alguna película o actor, pones en la barra de búsqueda de Firefox “actor” seguido del nombre del actor y lo buscará en el momento en IMDb.



.3. Atajos de teclado: Firefox tiene 
varios atajos para hacer más práctico su uso --->

* Barra espaciadora (bajar el scroll de la página)
* Shift+Barra espaciadora (subir el scroll de la página)
* Ctrl+F (buscar palabras en la página)
* Alt+N (buscar siguiente palabra)
* Ctrl+D (añadir a favoritos)
* Ctrl+T (nueva pestaña)
* Ctrl+K (ir a la barra de búsqueda)
* Ctrl+L (ir a la barra de direcciones)
* Ctrl+= (incrementar el tamaño del texto)
* Ctrl+- (decrementar el tamaño del texto)
* Ctrl+W (cerrar la pestaña)
* F5 (actualizar)
* Alt+Inicio (ir a la página de inicio)




4. Autocompletar ---> Podemos acceder a las páginas web tan solo 
poniendo el nombre sin tener que poner ni “www” ni “.com/net/org/…”. Tan sólo poniendo por ejemplo “dosbit” y pulsando Ctrl+Enter se agregará el “.com” automáticamente. Para los otros dominios son: Para “.net” pulsamos Shift+Enter y para “.org” Ctrl+Shift+Enter.



.5. Navegación entre pestañas ---> también usando las teclas
podemos navegar entre las pestañas.
* Ctrl+Tab (avanzar pestaña)
* Ctrl+Shft+Tab (retroceder pestaña)
* Ctrl+1-9 (saltar a la pestaña número x)



6. Atajos del ratón ---> Aparte de existir atajos con el teclado, 
también existen mediante el uso del ratón:
* Clic con el botón central en un enlace (abrir una nueva pestaña)
* Shift+Rueda hacia arriba (página anterior)
* Shift+Rueda hacia abajo (página siguiente)
* Ctrl-Rueda hacia arriba (decrementar el tamaño del texto)
* Ctrl-Rueda hacia abajo (incrementar el tamaño del texto)
* Clic con el botón central en una pestaña (cierra la pestaña)




.7. Borrar elementos del historial de la barra de direcciones: 
Tan sólo elegir seleccionando la página que quieras borrar y pulsar el botón Supr.




.8. Añadir palabras clave a los favoritos ---> 
Clic derecho en el marcador / Propiedades / Pon una palabra clave no muy larga / Guardar. Ya puedes escribir esa palabra clave en la barra de direcciones e irá directamente a la página del marcador.




9. Acelerar Firefox ---> Si utilizas banda ancha puedes acelerar 
la velocidad de tu Firefox utilizando la técnica del pipelining o segmentación en español, para ello, sigue estos pasos:

* Entra al “about:config” escribiéndolo en la barra de direcciones.
* Busca el valor “network.http.pipelining” y cámbialo a “true”
* Ahora cambiaremos “network.http.proxy.pipelining” a “true”
* El siguiente es “network.http.pipelining.maxrequests” 
y cambiaremos su valor a “30″.
* Por último hacemos clic derecho en 
cualquier lado y Nuevo / Integro. Llámalo “nglayout.initialpaint.delay” y ponle un valor “0″. Será el tiempo que tardará el navegador en mostrar la información la recibirla.



10. Limitar el uso de RAM ---> Si Firefox utiliza demasiada 
RAM de tu ordenador puedes limitarla a cierto rango de uso mediante el valor “browser.cache.disk.capacity” dentro de about:config, cambiando el valor de 50000 a 15000 si tu RAM está entre 512MB y 1GB.



11. Reducir el uso de RAM cuando minimizamos Firefox ---> 
Cuando minimizamos un programa no suele ser necesario que consuma mucha RAM por ello, vamos a crear una entrada en about:config para que cuando minimicemos Firefox reduzca el uso de RAM.
Entramos en about:config / Clic derecho / Nuevo / 
Booleano / “config.trim_on_minimize” / Valor “true”.


12. Quitar o mover el botón cerrar de las pestañas ---> 
Por último, siguiendo en about:config, buscamos la entrada “browser.tabs.closeButtons” y pondremos el valor que nos parezca mejor:
* 0: Muestra el botón de cerrar sólo en la pestaña activa.
* 1: (Por defecto) Muestra el botón de cerrar en todas las pestañas.
* 2: Quita el botón.
* 3: (Para los usuarios de Firefox 1.x), muestra 
un botón al final de la barra de pestañas.

No hay comentarios:
Write comentarios